soniacozar.com

Caspa en gatos: cómo hacer un buen protocolo de baño paso a paso

caspa en gatos

¿Caspa en Gatos? ¿Has notado ese polvillo blanco en el lomo de tu felino sobre todo cuando le acaricias a contrapelaje?

Lo que muchas personas creen que es caspa es, en la mayoría de los casos, un tipo de seborrea: puede ser seca, mixta o incluso grasa, aunque esta última es menos frecuente.

¿Quieres solucionar este problema en un felino? ¡Sigue leyendo!

Caspa en gatos protocolo

Desde mi experiencia con la caspa en gatos como peluquera de mascotas, te puedo decir que un buen baño, hecho con cabeza y con los productos adecuados, puede marcar un antes y un después en estos casos.

Por eso, hoy quiero explicarte paso a paso el protocolo que aplico en mi salón, respetando al máximo la piel de nuestros felinos. Dicho esto… ¡vamos a conocerlo!

Evaluación previa: mirar antes de mojar al felino

Antes de llenar el cubo o abrir el grifo, lo más importante es observar bien el manto y la piel del gato.

Este paso es clave para decidir qué tipo de productos usar y cómo actuar.

Hazte estas preguntas:

  • ¿Dónde aparece más la descamación?
  • ¿La piel está seca, o también notas zonas con grasilla?
  • ¿El gato se rasca, hay rojeces o costras?

Si el tacto es seco y el pelo se ve mate, lo más probable es que se trate de seborrea seca.

Si, en cambio, hay zonas donde el pelo está apelmazado o pegajoso, hablamos de seborrea mixta.

Y cada caso que se trata, hay que saber que es distinto, por eso, este paso nunca hay que saltárselo.

Prelavado (solo si hay grasa)

Cuando notamos exceso de grasa al tocar el pelo del felino, esa que puede provocar la supuesta caspa en gatos, lo mejor es empezar con un prelavado suave.

Este nos ayudará a romper esa película lipídica sin agredir la piel. Aquí siempre uso un champú seborregulador suave, sin sulfatos fuertes.

Uno que me funciona muy bien es el de la línea Health de PSH. Y cuando lo aplico, es importante masajear sin frotar y enjuagar bien.

Este paso prepara la piel para recibir mejor el tratamiento principal.

lavado gato con caspa

Lavado principal: hidratación y renovación

Este es el paso más importante cuando tratamos casos de caspa en gatos. Aquí buscamos hidratar, calmar y renovar.

Usa un champú formulado para piel sensible, que ayude a eliminar la descamación y devolver el equilibrio natural.

Déjalo actuar entre 5 y 10 minutos, según el nivel de tolerancia del gato y lo que indique el producto.

Aprovecha para masajear con suavidad y hacer que el baño sea una experiencia positiva (o al menos, no traumática).

Aclarado profundo y sin prisas

Uno de los errores más comunes al bañar gatos con seborrea es no aclarar bien el producto. Y esto, lejos de ayudar, puede empeorar el problema.

Aclara con agua tibia (nunca caliente), sin presión y siempre desde la parte trasera hacia delante, masajeando con las yemas de los dedos.

Asegúrate de que no quedan restos de champú en ninguna parte.

Hidratación final: el toque que marca la diferencia para tratar la caspa en gatos

Después del lavado, la piel queda más receptiva, así que es el momento perfecto para aplicar un acondicionador o producto hidratante específico para gatos.

Esto ayuda a calmar la piel, mantener el equilibrio cutáneo y prevenir que la descamación vuelva a aparecer tan pronto.

Recuerda que una piel bien hidratada es la base para un manto sano y bonito.

Cada cuánto hacer este protocolo

Esto depende del caso, pero en general, cuando hay caspa en gatos, recomiendo:

  • En fase activa (cuando hay bastante descamación): 1 baño cada 10–15 días.
  • Mantenimiento: 1 vez al mes, si el gato lo tolera bien.

Siempre observando cómo evoluciona y, por supuesto, trabajando en equipo con el veterinario si el cuadro no mejora.

gato con caspa ya tratada

Caspa en gatos: actúa por el bienestar

Tratar la caspa en gatos desde la peluquería de mascotas no es solo una cuestión de estética. Un protocolo bien hecho mejora la piel, el manto y el bienestar del felino.

Los gatos con la piel sana están más tranquilos, se acicalan mejor y lucen un pelaje más bonito y cuidado. ¿Y tú? ¿Te has encontrado alguna vez con un caso de seborrea seca o mixta en gatos?

Sea la respuesta que sea, si deseas aprender más sobre cómo tratar este tipo de problemas, y mucho más, te invito a conocer mi curso de peluquería felina, donde te enseño todo paso a paso, con ejemplos reales y soluciones prácticas.

No te pierdas los secretos de peluquería que cada gato se merece para mejorar su bienestar, y que tú, con estas enseñanzas le puedes aportar. ¡Un saludo!

 

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.