“Mi perro tiene la piel roja y se rasca mucho”, esta es una de las preocupaciones más comunes entre los muchos tutores de las mascotas.
Y si estás aquí, posiblemente te preocupe ver a tu perro rascándose sin parar… ¡y no es para menos! Ese rascado constante puede generar heridas, infecciones y empeorar si no se trata a tiempo.
A continuación, te explico cuáles pueden ser las causas más frecuentes de esta situación y qué hacer para solucionarlo de forma sencilla y eficaz. ¡Sigue leyendo, que esto te interesa!
Índice del artículo
Por qué mi perro tiene la piel roja y se rasca mucho: causas
Estas son algunas de las razones más habituales que explican por qué mi perro tiene la piel roja y se rasca mucho:
Falta de cepillado
Cada tipo de pelo requiere un cuidado específico. Los perros de pelo corto necesitan una manopla, mientras que los de pelo largo deben cepillarse a diario con el cepillo adecuado. Esto evita enredos, elimina suciedad y ayuda a oxigenar la piel.
Frecuencia de baños inadecuada
Bañarlo muy poco o demasiado puede alterar el equilibrio natural de su piel. Usar productos dermocosméticos que hidraten y calmen, y establecer una rutina de baños adaptada, ayuda a prevenir irritaciones y picores. Aquí te dejo una guía de cada cuánto hay que bañar a un perro.
Desparasitación incorrecta o incompleta
Es fundamental mantener al día con un profesional veterinario la desparasitación interna.
Estrés y cambios en su rutina
El estrés también afecta a su bienestar. Cambios en el hogar, mudanzas, ausencias, o incluso peleas entre otros animales, pueden generar comportamientos compulsivos y autolesiones.
Alimentación inadecuada
Revisa si su comida es de buena calidad. Un nutricionista te asesorará sobre la dieta más adecuada, ya que las dietas caseras o no adecuadas podrían resultar desequilibradas.
Alergias u otros problemas de salud
Lo más recomendable es acudir al veterinario para hacer una analítica que ayudará a descartar enfermedades cutáneas, hormonales o alergias ambientales.
La importancia de su bienestar
Es muy importante observar a tu perro de forma habitual. Establecer un hábito de revisión te permitirá detectar cualquier alteración en su bienestar a tiempo.
Asimismo, si observas en el manto un cambio de color o pérdida de pelo pueden ser señales de alerta. Una actuación rápida puede evitar complicaciones mayores, e incluso, en casos extremos, salvar su vida.
Soluciones para cuando mi perro tiene la piel roja y se rasca mucho
Lo primero que debes hacer es llevar a tu perro al veterinario para obtener un diagnóstico preciso y descartar alergias o enfermedades.
A partir de ahí, el tratamiento dependerá de la causa detectada, pero aquí tienes algunos consejos de mantenimiento según cada caso:
- Cepilla a diario a tu peludo según el tipo de pelo.
- Establece una rutina de baños con productos adecuados.
- Mantén la desparasitación al día.
- Reduce el estrés con paseos, juegos y rutinas estables.
- Cuida su alimentación, optando por piensos de alta calidad.
Para finalizar, espero que esta información te ayude a mejorar la calidad de vida de tu perro y a entender mejor cómo cuidarlo.
Y sobre todo, de corazón, soluciones esa duda que tienes sobre «mi perro tiene la piel roja y se rasca mucho«, con la información que te he brindado y puedas actuar de inmediato para abordarlo.
Asimismo, comentarte que si quieres aprender más, aquí tienes nuestro curso de peluquería canina, donde resolverás todas tus dudas y obtendrás herramientas prácticas para cuidar la piel y el pelo de tu mascota como una verdadera profesional. ¡Un abrazo!